jueves, 27 de noviembre de 2014

Economía Azul.


Estoy leyendo un libro muy interesante sobre un "proyecto" o nueva forma de economía más sostenible.

Su creador es Gunter Pauli, un empresario estadounidense nacido en 1956, su carrera profesional ha sido:

-Presidente de la Asociación estudiantil AIESEC.
-Desarrollador del programa juvenil del Club Roma, Forum Humanum.
-Miembro de la Comisión Kreisky.
-En 1991 recibió la "Goldene Medaille des Landes Salzburg".
-En 1994 desarrollo un modelo de negocio con menos producción de desechos (Zero Emissions Research Initiative) para el gobierno japones y la United Nations University en Tokio.
-En los últimos cuatro años

Este último proyecto es lo que le hizo escribir varios libros sobre  una gran selección de iniciativas empresariales que creen puestos de trabajo, capital social, protección al medio ambiente, mediante la investigación de las especies en los ecosistemas.
Y de eso trata el libro que me estoy leyendo, llamado Economía Azul, sobre como una economía basada en los ecosistemas, que mediante la física especialmente y la química se reutiliza la energía y se crean nutrientes (beneficios).

Aquí dejo un video explicativo muy interesante.




Y también cito de la pagina Banco de la República Actividad de cultural los principios de esta economía azul:

1. Las soluciones se basan sobre todo en las leyes de física. Los factores decisivos son la presión y la temperatura tal y como se encuentran en el sitio.
2. Sustituye “algo” por “nada” - Para cada recurso, revisa si realmente es indispensable para la producción.
3. En la naturaleza los nutrientes, materiales y energía siempre se reutilizan – La basura no existe. Cada producto lateral es la base para un nuevo producto.
4. La naturaleza evolucionó desde pocas especies hacia una rica biodiversidad. Riqueza significa diversidad. Las normas industriales son el contrario.
5. La naturaleza da lugar a los empresarios que hacen más de menos. La naturaleza se opone a la monopolización.
6. La fuerza de gravedad es la fuente principal de energía, el segundo recurso renovable es la energía solar.
7. El agua es el soluble principal (en vez de catalizadores complejos, químicos y tóxicos).
8. La naturaleza está sometida a un constante cambio. Las innovaciones se dan continuamente.
9. La naturaleza trabaja solo con lo que se encuentra disponible en el mismo sitio. La economía sostenible no solo respeta los recursos naturales, sino también la cultura y la tradición. La naturaleza se orienta hacia las necesidades básicas y luego se desenvuelve desde la mera satisfacción hacia la sobreproducción. El modelo económico presente se basa en la escasez como punto de partida para la producción y el consumo.
10. Los sistemas naturales no se desarrollan en procesos lineales.
11. En la naturaleza todo es degradable – dependiendo solo del tiempo.
12. En la naturaleza todo está conectado y se desarrolla de manera simbiótica.
13. En la naturaleza el agua, el aire y el suelo son bienes comunes, de libre acceso y disponibles en abundancia. En la naturaleza un proceso tiene múltiples utilidades.Los sistemas naturales tienen riesgos.
14. Cada riesgo es un motivador para innovaciones.
15. La naturaleza es eficiente. Por ello la economía sostenible aprovecha al máximo los materiales y la energía disponibles, lo que hace que el precio baje para el consumidor.
16. La naturaleza busca lo mejor posible para todos los involucrados.
17. En la naturaleza las desventajas se convierten en ventajas. Los problemas son oportunidades.
18. La naturaleza persigue las ventajas de diversificación. Una innovación natural trae una multitud de ventajas para todos.
19. Responde a las necesidades básicas con lo que tienes, desarrolla innovaciones inspiradas en la naturaleza, crea beneficios múltiples así como empleo y capital social, ofrece más con menos: Esta es la Economía Azul.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Tiendas Online de Cosmética Natural.

Yo soy una gran fanática de usar cosmética, especialmente de usar cosmética natural, también uso cosmética no natural, porque mucha veces mi bolsillo no me permite adquirir cosmética natural, últimamente estado incluso pensando en realizar algunos de los productos, como jabones para las manos, champús y geles yo misma, ya que seguramente me ahorraría bastante dinero, pero el hecho de las horas que hay que dedicarle y la inversión de tener que comprar materiales y herramientas de laboratorio y comprar las materias primas en grandes cantidades, aunque luego te vaya a resultar mas económico por que vas a producir mas cantidad y te va a durar mas tiempo, hace que la idea la este dejando para mas adelante, a parte que aunque tengo unas nociones básicas de cosmetología porque estudiado una formación superior de estética, no es suficiente para poder crear tus propios cosméticos, por lo que tendría que adquirir mas conocimientos.

Estas son algunas tiendas en las que compro productos de cosmética natural:

Todas estas páginas son de productos cosméticos de marcas que no testan en animales o tienen componentes ecológicos, naturales y demás, cada una tiene sus diferentes características y diferentes productos, no he comprado en todas ni mucho menos, así que tampoco puedo decir mi opinión de ellas, solo las tengo en mis pendientes para futuras compras, las en las únicas que he comprado son en cocunat, que no tuve ningún problema en el envió, fue rápido creo que tres días o una semana y me mandaron además de los productos muestras y en iherb, que es una tienda de EEUU con productos de allí, que resulta muy económica para comprar, no se pueden hacer pedidos muy grandes eso si, porque puedes tener problemas con aduana (más que problemas que te salga mas caro el envió) e igual me tardo lo que me marcaba, no se si una semana o dos.

http://www.cocunat.com/
http://www.ekologikoak.com/
http://laconicum.com/
http://mygdonia.es/
http://creamcosmetics.com/es/
http://www.hennamorena.com/es/index
http://potinguesverdes.com/
http://www.adonianatur.com/
http://www.iherb.com/

Y Estas dos páginas en realidad son suscripciones, que cada mes te envían una caja (box) con un surtido de productos naturales, todavía no he podido adquirir ninguna porque es mucho dinero a largo plazo, pero la que mas me gustaría probar es naturabox, porque te vienen los principios activos y tu tienes que mezclarlos y demás para crear los productos cosméticos.

http://www.naturabox.es/
http://www.essentiabox.com/




martes, 25 de noviembre de 2014

Sia


Hacia mucho tiempo que no me llamaba tanto la atención un videoclip y una canción unidas a la vez, no se cual de los dos es mas bello y mas me ha llamado la atención, los dos se compaginan para hacer una obra maestra del arte moderno, a mi parecer.
Pero el video que muestro aquí, no es el del videoclip de la canción sino una escenografía en directo de la cadena "abc", que en general no soy muy dada a escuchar y ver música en directo, de artistas comerciales, porque aunque a lo mejor la estética y la escenografía es fascinante, el artísta pierde mucho juego, en el caso de la artista Sia, no es así demuestra sus dotes y talento como cantante y  compositora.

La puesta en escena de este directo es sencilla, unos muebles recreando el videoclip, lo que lo hace maravilloso es la danza y la sencillez del conjunto, el baile es descolocado, infantil, natural, fino y con gracia, es algo extraño, pero eso es lo que le da la distinción, es totalmente evocador.

Además parece ser que la canción es una muestra de los miedos y los problemas que ha sufrido la cantante con el alcohol y las drogas, lo cual hace que el vídeo y la música recobren un significado y un sentido mas profunda que interpretar.






Formas mas baratas de viajar.


Hay unos cuantos trucos que he ido aprendiendo o leyendo por la red para viajar de forma más barata, voy hacer una recopilación de forma esquemática para dar ideas de como se puede viajar mas barato, espero que os guste.


-Si viajas en tren o autobús aprovecha a viajar por la noche así ahorrar una noche de hotel.
-Compara los precios que te ofrece los autobús y los trenes, dependiendo del lugar uno es más barato que otro (generalmente es el autobús).
-Si viajas por Europa hay autobuses por 1 euro en "megabus", lo malo, que de España solo salen desde Barcelona.
-Contrata vuelos nacionales a los 21 días antes.
-Contrata vuelos internacionales 12 semanas antes.
-Viaja entre semana, Martes y Miércoles los días más económicos.
-Compara vuelos en distintos buscadores de aerolínea.
-En viajes de fin de semana, comprueba si te viene mejor viajar el domingo o el lunes por la mañana.
-Sigue las redes sociales de tus aerolíneas favoritas (Raynair, EasyJet, Volotea, WizzAir).
-Adquiere abonos urbanos del lugar , salen mas barato que los billetes de turista y que los individuales.
-Alquila apartamentos entre varias personas es la mejor opción o habitaciones si viajas solo, ya que eso te permite poder cocinar y también te ahorras dinero en comparación con un hotel y son mas cómodos que un albergue.
-O el Housesitting, que es alojamiento gratuito a cambio de cuidar un apartamento o casa de veraneo, aunque esta es una modalidad que desconozco, pero esta muy de moda.
-Forma de ahorrar en comida, comprar la comida en los supermercados del lugar, comer en restaurantes de comida rápida, traer la comida ya preparada de casa.
-Hacer recorridos en el lugar con un guía turístico gratuito o greeter (al que yo he ido ha sido de Sandemans).

Mi recomendación es que no elijas un lugar predeterminado para viajar, ya que en las redes sociales, las aerolineas y demás lugares van lanzando ofertas muy interesantes de diferentes viajes nacionales e internacionales.



lunes, 24 de noviembre de 2014

Arcillas Polímericas.

Ya que en la entrada anterior he hablado sobre las películas en animación 3D tradicional, hoy he decidido enseñar algunas de mis pequeñas creaciones con arcilla polimérica.

En resumidas cuentas la arcilla polimérica, es un tipo de arcilla flexible que necesita calentarse en horno para que se endurezca, su gran ventaja es esa, que puedes tirarte días e incluso semanas realizando una escultura pudiendo realizar los cambios que tu quieras en esta. También es un tipo de arcilla que viene generalmente con una pigmentación concreta por lo que no hace falta pintarla, sino que puedes comprar los diferentes colores de la arcilla para realizar una escultura policroma, su precio ronda los 15 euros, es bastante mas cara que la convencional, pero generalmente tiene un uso más profesional.

Os dejo una definición mas exacta de lo que es una arcilla polimérica de la Asociación Española y sus diferentes marcas, yo uso Sculpey, pero seguramente pruebe con otras marcas mas adelante para ver la diferencia, si es que existe.




Películas Animadas.


Las películas en animación 3D tradicional o artesanal, requieren mucho esfuerzo para elaborar los personajes y la escenografía, movimientos fotograma a fotograma, y ese esfuerzo es lo que yo valorado en  este tipo de películas, da igual la historia, da igual la duración de la película, da igual su estética, para mi ese tipo de animación tiene algo que me atrae, seguramente sea porque hago esculturas y como los personajes y parte del escenario se tienen que modelar me atrae más.

Aquí os dejo un vídeo de como se hizo la película de Boxtrolls, es verdaderamente fascinante, tiene que ser muy gratificante realizar este tipo de trabajos tan artísticos.

Video de como se animo la película

Me ha sorprendido un poco la poca recogida o mejor dicho las malas valoraciones que esta teniendo, aun no la he visto, pero supongo que me gustara a pesar del guión no sean tan interesante como el de otras películas.

Sinopsis de la película:

"Cheesebridge (Puentequeso) es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos" Filmaffinity




miércoles, 22 de octubre de 2014

Otoño II.

El viernes pasado decidí ir a por setas, ya que la semana anterior estuvo lloviendo  pero no helo por las noche y esta semana hizo buen tiempo, las circunstancias perfectas para que proliferen las setas.

Las setas son los cuerpos fructiferos de los hongos, es decir su órgano reproductivos, los órganos encargados de extender las esporas por la tierra.

Aunque encontre muchos tipos de setas, las únicas que vi comestibles fueron los champiñones silvestres.
Tener cuidado con las setas que cogeis porque hay muchas que son tóxicas incluidas algunas especies de champiñones. Mi recomendación es que si no conoceis las diferentes especies, vayais acompañados de un experto y que éste os enseñe las especies que podeis coger comestibles y mirar información en libros de botánica.

Las propiedades nutricionales mas destacadas de los champiñones son su elevado aparte de agua y contenido muy reducido de hidratos de carbono y grasas, pero tiene aporte vitamínico y mineral.

Contiene potasio que ayuda a mejorar la retención de líquidos.
Contiene fósforo,  necesario para la salud de nuestros huesos y para evitar estrés.
El mineral que más cantidad contiene es el selenio, un antioxidante natural que previene la degeneración de las celulas frente a los radicales libres y descontamina el organimos de metales pesados.

En cuanto a las vitaminas, los champiñones destacan por contener vitamina B2 y vitamina B3, que ayudan en la salud del cabello, uñas, huesos, nervios, vista y mejora de la defensa corporal.

Para mas información vistar esta página: Enlace.







martes, 21 de octubre de 2014

Shiatsu.

Hace unos años estudié formación profesional superior, el grado de Estética y Bienestar,  y la única cosa que puedo decir que de verdad me apasiono de lo que aprendí en ese curso, fueron las terapias manuales y especialmente las de medicinas orientales.
Uno de los masajes que aprendí  y que me fascino especialmente en sus teorías y fundamentos es el Shiatsu  (Shi- dedo, Atsu-presión), como bien dice el nombre este tratamiento se establece mediante presiones con los dedos pulgares y la palma de la mano sobre determinados puntos del cuerpo.

Las terapias manuales o masajes, nunca van a curar, no es magia, ni hacen milagros, solo alivian dolencias, palían enfermedades y previene  futuros problemas.













Este masaje produce  beneficios en la médula espinal, el sistema nervioso autónomo, y los reflejos viscero-cutáneos.

Es un masaje calmado, no tan dinámico como de otros tipos y su principio es aplicar  una presión gradual en la superficie del cuerpo, de modo que penetre y flexibilice la musculatura.
Es de origen japonés y se basa en el equilibro energético de las personas. Las presiones se realizan sobre lineas energéticas o meridianos que  recorren el cuerpo, promoviendo el fluido de energía vital (ki), para aumentar la capacidad de autocuración que todos poseemos.

Por lo tanto es un masaje muy beneficioso para el organismo, pero que a diferencia de otros puede no resultar tan agradable, porque en las zonas con dolencias nos puede molestar cuando se nos realicen las presiones.
Aunque en mi caso, que yo lo he probado, la sensación posterior es tan agradable que el pequeño sufrimiento momentáneo queda totalmente superado.





jueves, 9 de octubre de 2014

El Otoño.

El Otoño es mi estación favorita del año, después le siguen el invierno, la primavera y la última de todas el verano (no soporto el calor, ni el sol directo, lo llevo muy mal).

Lo que más me gusta del otoño es su temperatura, que suele ser fría, pero no te exige abrigarte con bufanda, gorro y guantes, como en invierno, en muchas ocasiones ni te tienes que poner abrigo, con una chaqueta tienes suficiente.
También es una estación que llueve con cierta frecuencia y eso me encanta, no me importa en absoluto mojarme y me parecen preciosos los días que están nublados con el cielo blanco.

Y evidentemente lo que más me gusta del otoño son sus colores, todo gracias a los árboles de hoja caduca, que se les caen las hojas y al morir pierden sus coloraciones verdes para pasar a los rojizos, amarillos y marrones, es curioso que a la gente le deprima en cierta forma el otoño, porque precisamente los colores que representa son cálidos; cuando los árboles se han quedado sin hojas, es más comprensible porque estos acaban teniendo un aspecto mas tétrico, pero me gusta, estoy acostumbrada ello, ya que vivo en un pueblo de montaña.

Otra cosa que me encanta de otoño es que es temporada de setas y de castañas, dos manjares para el paladar, por lo menos en mi opinión, yo ya empezado a consumir las primeras castañas de la temporada.

Las castañas asadas además, me trae muy buenos recuerdos de mi infancia con mis abuelos, ya que cerca de su casa había un puesto donde vendían castañas asadas, envueltas en papel de periódico y siempre me las compraban en esta época.

Pero a parte de ser un disfrute para el paladar, tienen importantes beneficios que muchas personas desconocen, es uno de los frutos secos que menor calorías aporta y más contenido en agua tiene.
 Además poseen gran contenido en fibras, proteínas, hidratos de carbono complejos que son los que tardan mas en ser asimilados por el organismos y así mantienen los niveles de azúcares equilibrados, por lo tanto es un alimento saciante.
Y también tiene alto contenido en minerales como magnesio, potasio, hierro y fósforo, minerales que son buenos para controlar/evitar la retención de líquidos, la hipertensión y la anemia.

Así que ya sabéis, a comer castañas preferiblemente cocinadas, que son muy saludables y encima nos quitan un poco el frío del cuerpo, gracias por leerme.



jueves, 2 de octubre de 2014

Empecemos por el comienzo.

Este blog va a tratar de temas diversos, todos ellos tienen que ver con mi perspectiva del mundo, las cosas que me gustan, las cosas que me llaman la atención, que me preocupan, etc.
Es un blog que en cierta forma se podría considerar como un diario, pero en realidad no lo es, porque es algo público; el motivo por el que he creado este blog es que quiero aprender, quiero mejorar y la mejor manera para ellos es que otras personas den su crítica, su opinión, sus experiencias, eso hace que se desarrolle tu percepción del mundo, porque conoces mas perspectivas de una misma realidad, no solo la de tu propio ombligo.


La primera entrada quiero hablar sobre el motivo por el que he puesto el nombre a mi blog “Mi Mándala”.

Un Mándala es un círculo sagrado, que simboliza  la totalidad, el absoluto, la eternidad y el cosmo.
Todo en la naturaleza tiene formas circulares desde los planetas hasta los átomos y las células.
Nuestro propio cuerpo tiene lineas circulares, sobre todo el cuerpo femenino y esto nos recuerda en cierta forma que somos parte del todo, del universo.

Pero un mándala de manera práctica es un dibujo que puede variar en tamaño, diseño y color y nosotros de forma intuitiva lo pintaremos a nuestra manera, de nuestra forma y eso ayuda en nuestra psique, nos ayuda a pensar en nuestra esencia, a relajarnos, también nos ayuda a concentrarnos en el trabajo que estamos realizando.

Para mi un mándala es eso, todo mi universo, mi perspectiva de como veo las cosas, por eso he querido ponerle este nombre, porque me gustan los mándalas y porque es un simbolismo de lo que quería que tratara el blog.

Os dejo una entrada en la que explica de una forma mucho mas intensa lo que es un mándala, ya que yo en realidad utilizo los mándalas para pintarlos, pero los mándalas puedes utilizarlos de diversas formas.

Cada semana habrá una entrada nueva, gracias por leerme.

PD. Me encantan los tatuajes de dibujos de mándalas, casi todos los que he visto me han parecido preciosos, aquí hay un ejemplo de ello.