El viernes pasado decidí ir a por setas, ya que la semana anterior estuvo lloviendo pero no helo por las noche y esta semana hizo buen tiempo, las circunstancias perfectas para que proliferen las setas.
Las setas son los cuerpos fructiferos de los hongos, es decir su órgano reproductivos, los órganos encargados de extender las esporas por la tierra.
Aunque encontre muchos tipos de setas, las únicas que vi comestibles fueron los champiñones silvestres.
Tener cuidado con las setas que cogeis porque hay muchas que son tóxicas incluidas algunas especies de champiñones. Mi recomendación es que si no conoceis las diferentes especies, vayais acompañados de un experto y que éste os enseñe las especies que podeis coger comestibles y mirar información en libros de botánica.
Las propiedades nutricionales mas destacadas de los champiñones son su elevado aparte de agua y contenido muy reducido de hidratos de carbono y grasas, pero tiene aporte vitamínico y mineral.
Contiene potasio que ayuda a mejorar la retención de líquidos.
Contiene fósforo, necesario para la salud de nuestros huesos y para evitar estrés.
El mineral que más cantidad contiene es el selenio, un antioxidante natural que previene la degeneración de las celulas frente a los radicales libres y descontamina el organimos de metales pesados.
En cuanto a las vitaminas, los champiñones destacan por contener vitamina B2 y vitamina B3, que ayudan en la salud del cabello, uñas, huesos, nervios, vista y mejora de la defensa corporal.
Para mas información vistar esta página: Enlace.